Gobierno autoriza afiliar al SIS a todo peruano que no cuente con seguro de salud

El Gobierno autorizó a la administradora del Seguro Integral de Salud (SIS) a afiliar a toda persona de nacionalidad peruana residente en el territorio nacional que no cuente con seguro de salud, independientemente de su clasificación socioeconómica, con la finalidad de garantizar la protección del derecho a la salud.

Así lo establece el Decreto de Urgencia Nº 046-2021, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que tiene por objetivo dictar medidas extraordinarias en materia económica y financiera que permitan asegurar la protección de toda la población que enfrente algún evento negativo y no cuente con un seguro de salud, en el marco de la emergencia sanitaria por la covid-19.

La norma precia que el SIS financiará la afiliación, así como la prestación de salud a toda la población indocumentada de las comunidades nativas amazónicas y alto andinas sin seguro de salud.
Para tal efecto, el Gobierno autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizar las modificaciones presupuestarias, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia, hasta por 250 millones de soles a favor del SIS.

De este presupuesto, 196 millones 343,901 soles se destinan para financiar las acciones a cargo del SIS en relación con la cobertura del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) y Planes Complementarios de los afiliados en el marco del Decreto de Urgencia N° 017-2019, así como para afiliar a toda persona de nacionalidad peruana residente en el territorio nacional.
Asimismo, 30 millones 355,747 soles se destinarán para financiar prioritariamente la atención de trasplantes y tratamientos oncológicos de los tipos de cáncer incluidos en la Lista de Enfermedades de Alto Costo (LEAC).

Otros 23 millones 300,352 soles serán para financiar la afiliación y la prestación de salud a toda población indocumentada de las comunidades nativas amazónicas y altoandinas que, durante el Año Fiscal 2021, no cuente con ningún seguro de salud, independientemente de la clasificación socioeconómica, con la finalidad de garantizar la protección del derecho a la salud.

Aquí la norma 👉 https://bit.ly/2RAeIm3

Fuente: Andina.pe

SIS lanza aplicativo móvil para afiliarse automáticamente desde el celular

Con ‘Asegúrate e infórmate’ no necesitas salir de casa para ser atendido y lograr la afiliación.

EI Seguro Integral de Salud (SIS), en su calidad de Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), lanzó el aplicativo móvil ‘Asegúrate e infórmate’, mediante el cual los ciudadanos podrán afiliarse en forma automática desde su celular.

Gracias a esta plataforma digital, la afiliación al SIS será rápida, sencilla, segura y se producirá automáticamente gracias al trabajo de interoperatividad entre el SIS, Reniec y el SISFOH administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), para las validaciones necesarias asociadas al cumplimiento de requisitos para la afiliación.

¿Cómo funciona?

El usuario deberá ingresar al Play Store, escribir SIS en el buscador, ubicar la aplicación ‘Asegúrate e infórmate’ y descargarla en su dispositivo móvil. Una vez instalada, la pantalla de bienvenida dará paso a otra donde se tendrá que elegir una opción ‘asegurado’ o ‘invitado’, según sea el caso. Ambos perfiles permiten el acceso al menú principal y, en el caso de los asegurados SIS, podrán ver el estado actual de afiliación. En el caso de no contar con SIS, el usuario deberá ingresar al ícono de la aplicación ‘Asegúrate e infórmate’, que aparece en la pantalla del celular, seleccionar un rol y ubicar en el menú principal la opción ‘Afíliate al SIS’ y completar el formulario de datos.

Posteriormente, el usuario recibirá un mensaje confirmando la recepción y un correo electrónico en un plazo de 30 minutos. De no poder acceder a un plan de seguro SIS, el motivo será indicado.

Se prioriza atención virtual

De esta manera, ‘Asegúrate e infórmate’ se suma a los cuatro canales virtuales de atención del SIS que ya existen: página web, central telefónica, WhatsApp y correo electrónico. Se proyecta que, para una segunda fase, se pueda realizar el cambio de plan de seguro y el cambio del establecimiento de salud según su domicilio actual. El aplicativo también permitirá al usuario saber si cuenta con un seguro de salud SIS y conocer su plan de seguro.

Asimismo, tendrá al alcance información importante como: cuáles son los planes de seguros SIS, dónde atenderse, acceder al libro de reclamaciones, cómo realizar una denuncia ante algún acto de corrupción y dónde ubicar las oficinas de atención del SIS a nivel nacional.

Incluso, aparece una breve encuesta que permitirá medir la calidad de atención de nuestros asegurados en los establecimientos de salud a nivel nacional, si les entregaron los medicamentos para su tratamiento médico y cuál es su nivel de satisfacción con el servicio brindado.

Fuente: andina.pe